Internacionales
Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.
La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura
“La verdad es que nos sorprendió. Esperábamos ganar, pero no por esta diferencia”, decían al lado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerca de las 22 horas cuando la victoria de Fuerza Patria ya estaba confirmada. Un rato antes, cuando desde el centro de cómputos ubicado en Monte Grande, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, daba a conocer los resultados oficiales, en La Plata el búnker del peronismo se fundió en un grito en el lobby del hotel que reunió a los candidatos y al gobernador. Allí, ministros, funcionarios y colaboradores festejaron. Afuera, sobre la avenida 51 entre 9 y 10 de la capital bonaerense, la música ya era de fiesta y la militancia arengaba la victoria. El gran ganador había resultado Kicillof.
El mandatario provincial se jugó buena parte —o casi todo— de su capital político. Salió airoso de la prueba de fuego a la que se sometió desde el momento en que decidió desdoblar la elección el 7 de abril de este año. Exactamente, cinco meses después celebró la victoria electoral sobre el presidente Javier Milei. Si bien ni el gobernador ni el mandatario eran candidatos, ambos sumaron elementos para nacionalizar los comicios. “En su momento, nosotros miramos de costado la decisión, la verdad. A nosotros nos llevó a un debate interno”; admitió una dirigente del Frente Renovador presente en el búnker. Sinceró: “Con el diario del lunes te digo que fue una buena decisión”. Desde el traumático cierre de listas provinciales, el Frente Renovador de Sergio Massa se mostró receptivo a la propuesta de Kicillof. De hecho, el propio Massa participó en lo que fueron las últimas actividades del mandatario provincial en plan electoral.

Internacionales
Cooperación Policial Argentina-Bolivia Permitió la Captura del Principal Sospechoso del Triple Femicidio de Florencio Varela.

Una operación coordinada entre la policía de Jujuy y la Policía Nacional de Bolivia culminó con la captura del principal sospechoso del atroz triple femicidio ocurrido recientemente en Florencio Varela, Buenos Aires.
Lázaro Víctor Sotacuro, identificado como uno de los presuntos autores del crimen, fue localizado y detenido en la ciudad de Villazón, en territorio boliviano, tras un intenso rastreo binacional.

Las pesquisas fueron impulsadas por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, bajo la dirección del fiscal Dr. Alberto Mendivil y la Brigada de Investigaciones de La Quiaca. Aunque inicialmente se realizaron operativos de control vehicular y relevamiento de alojamientos en la zona fronteriza jujeña, al confirmarse que el prófugo había cruzado la frontera, se activó el protocolo de colaboración con las autoridades de Villazón, Bolivia.
El esfuerzo conjunto dio resultado a las 20:00 horas del 26 de septiembre, cuando Sotacuro fue ubicado en un hospedaje. Ahora se encuentra bajo custodia policial en Bolivia, a la espera de los trámites de extradición que permitirán su traslado a Argentina.
El fiscal Mendivil mantiene contacto constante con la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios de La Matanza y el Juzgado de Garantías N.º 4 para asegurar la pronta concreción de su entrega a la justicia argentina.
-
Politica2 meses agoKicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo
-
Nacionales1 mes agoTucumán: el muerto revivió en pleno velorio y arruinó el café con facturas
-
Politica2 meses agoTriunfo de la unidad peronista
-
Nacionales4 semanas agoSofía Alanís Masino Asume como la Nueva Representante Nacional de los Estudiantes.
-
Politica2 meses agoSeom reclama el pase a planta y la recategorización
-
Nacionales1 mes agoLa Junta Provisoria de ADEP convoca a un Congreso Provincial Extraordinario
-
Nacionales2 meses agoSúper y gasoil superaron los $1.500, los premium los $1.700
-
Politica1 mes agoADEP definió un nuevo rumbo: prórroga electoral y respaldo a la conducción provisoria