Nacionales
Destacaron el trabajo de la provincia en salud mental

Un artículo de la prestigiosa revista científica internacional The Lancet reconoce a la provincia de Buenos Aires como líder regional en reformas de políticas de salud mental, a pesar de los recortes presupuestarios y el recrudecimiento del malestar social y psicológico.
«Esto confirma lo que ya sabíamos: que invertir en salud mental no es opcional, es urgente. Que trabajar con estrategia, recursos y contención, genera resultados y mejora la vida de mucha gente», consideró al respecto el ministro Nicolás Kreplak.
En ese contexto, la investigación denuncia que la salud mental se ha visto “afectada de forma desproporcionada”, con intentos de reforma de la Ley Nacional de Salud Mental, cierre de servicios territoriales, despidos de profesionales y reducción salarial, entre otras medidas.
Resalta, entre otros avances, “el cierre de centros psiquiátricos de larga internación, el desarrollo de viviendas con apoyo, la ampliac
Local
ADEP convoca a una jornada de paro y movilización
San Salvador de Jujuy, 14 de octubre de 2025.
La Asociación de Educadores Provinciales de Jujuy (ADEP) se sumó hoy al paro nacional docente convocado por CTERA, con una movilización por las calles céntricas de la capital jujeña en defensa de la educación pública y de los derechos laborales del sector.

Desde primeras horas de la mañana, docentes de distintos niveles educativos se concentraron frente a la sede gremial de ADEP y marcharon hacia Casa de Gobierno bajo la consigna “La educación no se negocia”.
Con carteles, bombos y megáfonos, reclamaron una recomposición salarial urgente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria inmediata a paritarias nacionales y provinciales.
“Esta es una lucha que atraviesa a todos los trabajadores de la educación del país. Exigimos que se respete nuestro salario, nuestras condiciones laborales y el financiamiento educativo que el Gobierno Nacional decidió recortar”, señalaron desde la conducción provincial de ADEP durante la marcha.
Principales reclamos del sector docente
- Reapertura de paritarias nacionales y provinciales, para discutir salarios y condiciones de trabajo actualizadas al costo de vida.
- Restitución del FONID, que fue eliminado por el Gobierno Nacional y que representaba una parte esencial del salario docente.
- Nueva Ley de Financiamiento Educativo, que garantice recursos federales suficientes para sostener la educación pública en todas las provincias.
- Aumento salarial urgente, que equipare los ingresos con la canasta familiar y el índice de inflación real.
- Defensa de las jubilaciones docentes y rechazo a cualquier intento de modificar el régimen previsional.
- Más presupuesto educativo, destinado a infraestructura, equipamiento, transporte escolar y materiales didácticos.
- Condiciones dignas de trabajo y reconocimiento de la tarea pedagógica como pilar del desarrollo social.

“La docencia jujeña vuelve a ponerse de pie porque no aceptamos la precarización ni el ajuste sobre la educación. El Gobierno debe escuchar el reclamo de miles de maestros y maestras que hoy sostienen las escuelas con esfuerzo y compromiso”, manifestaron las referentes de ADEP durante la movilización.
El paro y la jornada de protesta fueron acompañados por distintas delegaciones sindicales, centros de estudiantes y organizaciones sociales, que coincidieron en la necesidad de unificar las luchas en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores.
Nacionales
Acto Provincial de la CTA con los candidatos a Diputado Nacional
El Secretario General, Santiago Hamud, convocó a referentes sindicales y dirigentes políticos en un multitudinario encuentro provincial.

San Salvador de Jujuy, 4 de octubre de 2025 – En el marco de un importante acto provincial organizado por la CTA Jujuy, el Secretario General Santiago Hamud encabezó una masiva convocatoria junto a referentes sindicales, sociales y políticos de toda la provincia.
El encuentro contó con la presencia destacada de los candidatos a Diputado Nacional Carlos Haquim, Pedro Pacuttini, Rubén Rivarola, Adrián Mendieta y Cande Abregú, quienes se sumaron al llamado a la unidad y al fortalecimiento de un proyecto colectivo que represente a los trabajadores y trabajadoras en el Congreso de la Nación.
Durante su intervención, Hamud subrayó la necesidad de consolidar una alternativa política que defienda los derechos laborales, las jubilaciones y los intereses de los sectores más afectados por la crisis económica y las políticas de ajuste. “Este acto demuestra que en Jujuy hay un compromiso real con la gente, con los barrios y con cada trabajador”, señaló.
A su turno, los distintos candidatos expresaron su apoyo a la construcción de un espacio plural y federal. Resaltaron la importancia de que Jujuy cuente con una representación sólida y con voz propia en el Congreso, capaz de plantear las necesidades concretas de la provincia y de impulsar leyes en defensa de los sectores populares.
La jornada, acompañada por delegados gremiales y militantes territoriales, marcó un paso clave en la estrategia electoral de la CTA Jujuy, consolidando un frente amplio de dirigentes comprometidos con los trabajadores y con el futuro de la provincia.

Nacionales
Sofía Alanís Masino Asume como la Nueva Representante Nacional de los Estudiantes.

La 74ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) alcanzó su punto cúlmine con una noche de gala inolvidable en el Estadio 23 de Agosto, donde se conoció a la nueva Representante Nacional de los Estudiantes 2025. El fervor del público, que colmó las tribunas, acompañó la coronación de la joven que se convertirá en la embajadora de la juventud argentina y de esta histórica tradición jujeña durante el próximo ciclo.

La corona recayó sobre la representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Representante Nacional 2025: Sofía Alanís Masino (CABA)
- Primera Princesa: Martina García (Tucumán)
- Segunda Princesa: Victoria Zamar (Jujuy)
- Primera Dama de Honor: Martina Rodríguez Sesma (Tierra del Fuego)
- Segunda Dama de Honor: Fiona Delgado (Chubut)
El jurado enfrentó la compleja misión de seleccionar a las ganadoras entre 24 candidatas, quienes viajaron desde cada provincia del país para exhibir no solo su belleza, sino también el carisma y el compromiso que simbolizan a la comunidad estudiantil.
Tras el anuncio, la nueva soberana, junto a las princesas y damas de honor electas, recibió una atronadora ovación de miles de asistentes, que despidieron de pie una velada cargada de emoción.
Con su elección, Sofía Alanís Masino inicia ahora la misión de llevar el espíritu de la FNE por toda la Argentina. Su rol será clave para difundir el mensaje de unidad, amistad y la celebración de la primavera juvenil. Una vez más, Jujuy se ratifica como el epicentro de una fiesta que florece anualmente, sumando con esta edición un capítulo brillante a su vasta historia.
-
Politica2 meses agoKicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo
-
Nacionales1 mes agoTucumán: el muerto revivió en pleno velorio y arruinó el café con facturas
-
Internacionales8 años agoKicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional
-
Politica2 meses agoTriunfo de la unidad peronista
-
Nacionales1 mes agoLa Junta Provisoria de ADEP convoca a un Congreso Provincial Extraordinario
-
Politica2 meses agoSeom reclama el pase a planta y la recategorización
-
Nacionales4 semanas agoSofía Alanís Masino Asume como la Nueva Representante Nacional de los Estudiantes.
-
Nacionales2 meses agoSúper y gasoil superaron los $1.500, los premium los $1.700
