Connect with us

Politica

Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo

La verdad es que nos sorprendió. Esperábamos ganar

“La verdad es que nos sorprendió. Esperábamos ganar, pero no por esta diferencia”, decían al lado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerca de las 22 horas cuando la victoria de Fuerza Patria ya estaba confirmada. Un rato antes, cuando desde el centro de cómputos ubicado en Monte Grande, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, daba a conocer los resultados oficiales, en La Plata el búnker del peronismo se fundió en un grito en el lobby del hotel que reunió a los candidatos y al gobernador. Allí, ministros, funcionarios y colaboradores festejaron. Afuera, sobre la avenida 51 entre 9 y 10 de la capital bonaerense, la música ya era de fiesta y la militancia arengaba la victoria. El gran ganador había resultado Kicillof.

El mandatario provincial se jugó buena parte —o casi todo— de su capital político. Salió airoso de la prueba de fuego a la que se sometió desde el momento en que decidió desdoblar la elección el 7 de abril de este año. Exactamente, cinco meses después celebró la victoria electoral sobre el presidente Javier Milei. Si bien ni el gobernador ni el mandatario eran candidatos, ambos sumaron elementos para nacionalizar los comicios. “En su momento, nosotros miramos de costado la decisión, la verdad. A nosotros nos llevó a un debate interno”; admitió una dirigente del Frente Renovador presente en el búnker. Sinceró: “Con el diario del lunes te digo que fue una buena decisión”. Desde el traumático cierre de listas provinciales, el Frente Renovador de Sergio Massa se mostró receptivo a la propuesta de Kicillof. De hecho, el propio Massa participó en lo que fueron las últimas actividades del mandatario provincial en plan electoral.

Massa, Kicillof y el ministro
Continuar leyendo
Dejar un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

ADEP convoca a una jornada de paro y movilización

San Salvador de Jujuy, 14 de octubre de 2025.
La Asociación de Educadores Provinciales de Jujuy (ADEP) se sumó hoy al paro nacional docente convocado por CTERA, con una movilización por las calles céntricas de la capital jujeña en defensa de la educación pública y de los derechos laborales del sector.

Desde primeras horas de la mañana, docentes de distintos niveles educativos se concentraron frente a la sede gremial de ADEP y marcharon hacia Casa de Gobierno bajo la consigna “La educación no se negocia”.
Con carteles, bombos y megáfonos, reclamaron una recomposición salarial urgente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria inmediata a paritarias nacionales y provinciales.

“Esta es una lucha que atraviesa a todos los trabajadores de la educación del país. Exigimos que se respete nuestro salario, nuestras condiciones laborales y el financiamiento educativo que el Gobierno Nacional decidió recortar”, señalaron desde la conducción provincial de ADEP durante la marcha.

Principales reclamos del sector docente

  1. Reapertura de paritarias nacionales y provinciales, para discutir salarios y condiciones de trabajo actualizadas al costo de vida.
  2. Restitución del FONID, que fue eliminado por el Gobierno Nacional y que representaba una parte esencial del salario docente.
  3. Nueva Ley de Financiamiento Educativo, que garantice recursos federales suficientes para sostener la educación pública en todas las provincias.
  4. Aumento salarial urgente, que equipare los ingresos con la canasta familiar y el índice de inflación real.
  5. Defensa de las jubilaciones docentes y rechazo a cualquier intento de modificar el régimen previsional.
  6. Más presupuesto educativo, destinado a infraestructura, equipamiento, transporte escolar y materiales didácticos.
  7. Condiciones dignas de trabajo y reconocimiento de la tarea pedagógica como pilar del desarrollo social.

“La docencia jujeña vuelve a ponerse de pie porque no aceptamos la precarización ni el ajuste sobre la educación. El Gobierno debe escuchar el reclamo de miles de maestros y maestras que hoy sostienen las escuelas con esfuerzo y compromiso”, manifestaron las referentes de ADEP durante la movilización.

El paro y la jornada de protesta fueron acompañados por distintas delegaciones sindicales, centros de estudiantes y organizaciones sociales, que coincidieron en la necesidad de unificar las luchas en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores.

Continuar leyendo

Nacionales

Acto Provincial de la CTA con los candidatos a Diputado Nacional

El Secretario General, Santiago Hamud, convocó a referentes sindicales y dirigentes políticos en un multitudinario encuentro provincial.

San Salvador de Jujuy, 4 de octubre de 2025 – En el marco de un importante acto provincial organizado por la CTA Jujuy, el Secretario General Santiago Hamud encabezó una masiva convocatoria junto a referentes sindicales, sociales y políticos de toda la provincia.

El encuentro contó con la presencia destacada de los candidatos a Diputado Nacional Carlos Haquim, Pedro Pacuttini, Rubén Rivarola, Adrián Mendieta y Cande Abregú, quienes se sumaron al llamado a la unidad y al fortalecimiento de un proyecto colectivo que represente a los trabajadores y trabajadoras en el Congreso de la Nación.

Durante su intervención, Hamud subrayó la necesidad de consolidar una alternativa política que defienda los derechos laborales, las jubilaciones y los intereses de los sectores más afectados por la crisis económica y las políticas de ajuste. “Este acto demuestra que en Jujuy hay un compromiso real con la gente, con los barrios y con cada trabajador”, señaló.

A su turno, los distintos candidatos expresaron su apoyo a la construcción de un espacio plural y federal. Resaltaron la importancia de que Jujuy cuente con una representación sólida y con voz propia en el Congreso, capaz de plantear las necesidades concretas de la provincia y de impulsar leyes en defensa de los sectores populares.

La jornada, acompañada por delegados gremiales y militantes territoriales, marcó un paso clave en la estrategia electoral de la CTA Jujuy, consolidando un frente amplio de dirigentes comprometidos con los trabajadores y con el futuro de la provincia.

Continuar leyendo

Politica

El Frente Primero Jujuy Avanza reafirmó su unidad con un fuerte respaldo en El Carmen

En un encuentro que reunió a dirigentes y referentes departamentales de El Carmen, Perico, Monterrico, San Antonio, Aguas Calientes, Puesto Viejo y Pampa Blanca, el Frente Primero Jujuy Avanza dio una clara señal de unidad y consolidación política de cara a las próximas elecciones.

Durante la jornada, el candidato en primer término a diputado nacional, Pedro Pascuttini, destacó la importancia de defender los valores y esperanzas de la sociedad jujeña:
“Que no nos quiten las alegrías de vivir, que no nos quiten los sueños de nuestros jóvenes en querer realizarse”, expresó.

Por su parte, Adrián Mendieta, también integrante de la lista de candidatos, celebró la masiva convocatoria y el espíritu de trabajo conjunto:
“Es un placer poder recibir a todos los compañeros y amigos que llegaron de los distintos puntos del departamento para reafirmar la unidad que merecemos y necesitamos para que el peronismo se ponga de pie”.
Mendieta agradeció especialmente la presencia del exintendente de El Carmen, Marcelo Sánchez, reconociendo el compromiso y la trayectoria de quien, según dijo, “siempre estuvo presente para el peronismo carmense y para el pueblo de El Carmen”.

En su mensaje, Mendieta subrayó que el peronismo jujeño nace en el interior de la provincia, de la mano de la gente trabajadora y humilde que conoce la necesidad del otro y siempre está dispuesta a dar una mano. Además, llamó a reconstruir el peronismo desde la militancia en los territorios, “estando con los vecinos, escuchándolos y acompañándolos en los momentos complicados que vivimos”.
El encuentro concluyó con un llamado de Pascuttini a fortalecer la militancia en cada rincón de la provincia:
“Luchemos todos juntos por nuestros jóvenes, nuestras familias, nuestros jubilados, por todos los jujeños. Pongamos siempre Primero Jujuy”.
Con esta demostración de unidad y respaldo territorial, el Frente Primero Jujuy Avanza se proyecta con fuerza en el camino electoral, consolidando un espacio que busca devolver protagonismo y esperanza a todos los jujeños.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 by ENJUJUY